03 NOV 2025

En el actual panorama de los servicios financieros, en constante evolución, las instituciones se enfrentan a una creciente presión para optimizar sus operaciones, reducir costes y acelerar su transformación digital. La competencia del mercado y las crecientes limitaciones de financiación hacen que los equipos directivos analicen con lupa cada inversión, exigiendo que aporte un retorno tangible y contribuya a los objetivos de negocio.

Alianza GFT OPPLUS servicios BPO

Matthew Wilkins: Research Director en el equipo europeo de IDC de investigación sobre innovación, servicios y competencias en la nube.

La competencia del mercado y las crecientes limitaciones de financiación hacen que los equipos directivos analicen con lupa cada inversión, exigiendo que aporte un retorno tangible y contribuya a los objetivos de negocio.

Entre las iniciativas de modernización y transformación que las empresas planean poner en marcha a corto plazo, IDC señala que el 34 % de las compañías españolas tienen previsto iniciar proyectos de transformación de procesos de negocio este año y el próximo.[1]

En este sentido, IDC estima que el mercado español de externalización de procesos de negocio (BPO) crecerá de 2800 millones de dólares en 2024 a 3400 millones de dólares en 2028(2), con una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,5 %, lo que ilustra la demanda de soluciones de externalización de procesos de negocio más inteligentes, eficaces y ágiles.

BPO impulsado por la tecnología y orientado a resultados

Si bien la reducción de costes es un factor clave en la externalización de procesos de negocio (BPO, por sus siglas en inglés), los proveedores de servicios ofrecen soluciones integradas que combinan automatización, analítica y tecnologías en la nube, conocidas habitualmente como Business Process as a Service (BPaaS). Estas capacidades permiten a las instituciones financieras escalar sus operaciones de forma flexible, obtener información en tiempo real y vincular directamente el rendimiento de TI con los resultados del negocio.

Los principales impulsores del mercado del BPO son:

  • Agilidad operativa: búsqueda de servicios de BPO integrados con, soluciones en la nube e inteligencia artificial/automatización, con el objetivo de ganar eficiencia y permitir a las instituciones ajustar su escala operativa, creciendo o decreciendo ésta, en función de la demanda.
  • Mayor visibilidad: necesidad de análisis en tiempo real y supervisión de procesos para mejorar la toma de decisiones y la capacidad de respuesta, mientras se mantiene la calidad mediante circuitos de retroalimentación basados en datos.
  • Flexibilidad e innovación: búsqueda de mayor flexibilidad en las colaboraciones, incorporando metodologías de design thinking y procesos de cocreación que impulsen la mejora continua.
  • Acceso a la experiencia y la tecnología: la necesidad de aprovechar los conocimientos del sector y las fuentes de talento cualificado de proveedores externos, para mitigar la escasez de talento, y ayudar a lograr una mayor eficiencia, resultados y transformación.

Capacidades que impulsan los resultados del cliente

OPPLUS aporta más de 17 años de experiencia en BPO y cuenta con una plantilla de 2600 profesionales dedicados a optimizar y ejecutar procesos de negocio. La compañía ha desarrollado una sólida especialización en los sectores bancario y asegurador, además de otros ámbitos. Sus servicios permiten a las organizaciones liberarse de cargas administrativas y centrarse en sus actividades estratégicas. El compromiso de OPPLUS con la calidad se refleja en su «Modelo de Calidad», que integra la voz del cliente y el análisis de datos para impulsar la mejora continua. Un ejemplo de ello es su colaboración con el banco español BBVA, en la que ha acompañado en la transformación de todo su modelo operativo.

OPPLUS considera que su orientación al cliente queda reflejada en sus puntuaciones Net Promoter Score (NPS) de 2024, que alcanzan el 82 % en banca, el 78 % en seguros y el 86 % en servicios transversales. En las encuestas de satisfacción realizadas por la propia compañía, los clientes destacan la agilidad, la capacidad de respuesta y el enfoque proactivo de OPPLUS en la mejora de procesos.

GFT, compañía global de transformación digital centrada en IA, con más de 35 años de experiencia, ofrece una amplia gama de servicios que abarcan desde la consultoría y la innovación hasta la implementación. Con presencia en más de 20 países y un equipo de 12.000 profesionales, GFT combina capacidad de entrega global con cercanía al cliente, y aporta experiencia en inteligencia artificial (incluyendo procesamiento de lenguaje natural y MLOps), automatización robótica de procesos (RPA), modernización de plataformas y tecnología en la nube. Sus soluciones escalables se apoyan en alianzas con AWS, Microsoft Azure, Mambu y Guidewire.

GFT destaca su colaboración con el banco brasileño Itaú Unibanco como una muestra clave de sus capacidades. Por ejemplo, GFT migró cerca de 200 sistemas desde una nube privada a la nube de AWS, lo que permitió al banco optimizar sus operaciones, reducir costes y aumentar su escalabilidad. Además, implementó una nueva plataforma de extractos para cuentas digitales que mejoró la latencia, la capacidad de observación y la gestión de costes.

¿Por qué es importante para las empresas españolas?

A medida que el mercado español de BPO continúa creciendo, la transformación digital y de procesos de negocio ofrece a las empresas la oportunidad de reinventar la forma en que gestionan sus operaciones. La colaboración con proveedores de servicios les permite acceder a soluciones de externalización de procesos escalables, ágiles, eficientes e innovadoras.

En un entorno empresarial altamente competitivo, la capacidad de adaptarse con rapidez, aprovechar la tecnología y mantener el foco en la consecución de los objetivos de negocio resulta fundamental. Contar con proveedores de servicios capaces de ofrecer estas soluciones, garantizando al mismo tiempo la excelencia operativa, debe ser una consideración clave a la hora de evaluar cómo llevar a cabo la transformación de los procesos de negocio.

Fuentes:

(1) IDC, Encuesta sobre servicios de TI en EMEA, 2025

(2) IDC Semiannual Services Tracker – Previsión 2024 | Segundo semestre

Biografía del analista de IDC: Matthew Wilkins es research director en el equipo europeo de IDC de investigación sobre innovación, servicios y competencias en la nube. Con sede en Londres, dirige el programa de investigación de Servicios Europeos de IDC, con años de experiencia en tendencias y dinámicas del mercado de servicios profesionales. Antes de unirse a IDC, ocupó diversos puestos de analista cubriendo mercados de tecnología empresarial, wearables y plataformas informáticas. Es licenciado en Tecnología de Diseño y Empresa por la Universidad de Plymouth, Inglaterra.

Contacta con OPPLUS.


Artículo relacionado: BPO, la clave para externalizar procesos


Últimas publicaciones


Categorías