Amenazas de ciberseguridad hay muchas. Actualmente el número ha aumentado considerablemente, desde correos que parecen promociones irresistibles hasta los típicos mensajes de texto que simulan alertas de aerolíneas o bancos. Estos fraudes digitales se adaptan para intentar engañarte, y por eso es muy importante estar informado y no caer en ninguna de ellas.
En OPPLUS, nos gusta facilitarte el acceso al conocimiento. Por eso, hemos convertido este artículo en un formato de audio para que puedas escucharlo mientras haces otras cosas.
¿Sabías que el verano es una de las estaciones favoritas para los ciberdelincuentes?
Mientras desconectamos del trabajo y empezamos a disfrutar de las merecidas vacaciones, las amenazas digitales ponen en peligro la ciberseguridad de nuestra información personal e incluso la de muchas empresas. Por eso, en este artículo aprenderás a detectar y prevenir los riesgos más comunes de los ciberataques durante estas fechas.

¿Qué entendemos por amenazas de ciberseguridad?
Las amenazas de ciberseguridad son acciones maliciosas que ponen en riesgo la confidencialidad e integridad de la información digital. Y pueden ocurrir a raíz de conexiones inseguras, clics en enlaces falsos, etc. Algunas de las causas de estos ciberataques son:
Tipo de amenaza | Descripción | Medio de ataque | Relevancia en verano |
Phishing | Suplantación de identidad para robar datos personales financieros | Email, páginas falsas | Alta: ofertas falsas de viajes, aerolíneas, etc |
Malware | Software que infecta dispositivos para dañar o robar información | Descargas, adjuntos, clics en enlaces | Media: descargas desde redes no seguras |
Ransomware | Secuestro de datos con petición de rescate económico | Archivos adjuntos, enlaces maliciosos | Baja-media: más común en empresas que en usuarios individuales |
Smishing | Fraude vía SMS, simulando mensajes oficiales | Mensajes de texto | Muy alta: mensajes de supuestas aerolíneas, bancos o envíos |

¿Por qué aumentan los ciberataques durante el verano?
El verano es sinónimo de desconexión, lo que se traduce como la temporada donde más bajamos la guardia. Si a eso le sumamos, los nervios debido a la necesidad imperiosa de que las vacaciones salgan como habíamos planeado, los ciberdelincuentes lo ven como la oportunidad ideal para actuar. Estos son las principales amenazas de ciberseguridad que aprovechan para sus ataques:
- Uso de Wi-Fi públicas sin protección en aeropuertos, hoteles o cafeterías.
- Compra de viajes y reservas online con prisas y sin verificar fuentes. Nunca des información personal sin antes verificar la seguridad de la página.
- Descuido con dispositivos móviles al compartir fotos o instalar apps de dudosa procedencia.
- Falta de actualizaciones y copias de seguridad por estar fuera de la rutina habitual.
Los ciberdelincuentes estudian nuestros comportamientos y emociones para adaptar sus tácticas. Aprovechan que en verano nos dejamos llevar por los nervios o la desconexión laboral, para usar la ingeniería social a través de engaños y trucos psicológicos que explotan esos momentos de menor atención. Crean ataques que apelan al miedo («su vuelo ha sido cancelado»), al deseo («gane un viaje gratuito») o a la urgencia («verifique su cuenta ahora»). Su objetivo es sembrar la duda y provocar una acción inmediata, porque saben que en vacaciones somos más impulsivos y menos precavidos con nuestras decisiones digitales.
Principales amenazas de ciberseguridad en vacaciones
Basándonos en esos trucos psicológicos, los ciberdelincuentes diseñan estafas muy concretas para engañarnos. A continuación, te mostramos las amenazas de ciberseguridad más comunes a las que debes prestar atención durante tus vacaciones:
Phishing con temática vacacional
Mensajes que simulan ser aerolíneas, agencias de viaje o alojamientos, pidiendo confirmar datos o descargar «billetes» falsos. La intención es robar tu información personal.
Smishing (fraudes por SMS)
Recibes un SMS urgente sobre un vuelo cancelado o un paquete en la aduana. En realidad, es un intento de que hagas clic en un enlace malicioso que puede robar tus credenciales o infectar tu teléfono.
Falsos alquileres y reservas
Webs fraudulentas que ofrecen casas espectaculares a precios irresistibles. Pones tus datos de pago, pero la propiedad nunca existió. Revisa siempre las opiniones, las políticas de cancelación y los dominios de la web antes de pagar.
Conexiones Wi-Fi no seguras
Te conectas a una red Wi-Fi pública sin contraseña en un aeropuerto o cafetería. Un ciberdelincuente puede interceptar todo lo que haces, desde contraseñas hasta los datos de tu tarjeta de crédito.
Tips para tener unas vacaciones más seguras
Estas sencillas recomendaciones pueden marcar la diferencia entre unas vacaciones tranquilas y un problema serio:
- Activa la verificación en dos pasos en tus cuentas más sensibles.
- Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas sin usar una VPN.
- No hagas clic en enlaces sospechosos, ni descargues apps desde fuentes no oficiales.
- Desconfía de ofertas demasiado buenas o mensajes alarmistas.
- Haz copia de seguridad de tus datos antes de salir de viaje.
- Bloquea tu pantalla con contraseña o biometría.

Cómo actuar si crees que has caído en alguna estafa digital
Si sospechas que has sido víctima de un ciberataque, actuar con rapidez es primordial. Aquí te explicamos qué hacer en cada situación:
Situación | Acción recomendada | Por qué es importante |
Has hecho clic en un enlace sospechoso | Cierra el navegador y desconecta tu dispositivo de internet (modo avión o desconectar Wi-Fi) | Esto evita que el malware se propague y corte la comunicación con el atacante |
Has introducido datos en una web falsa | Cambia inmediatamente tus contraseñas desde otro dispositivo seguro | Para cortar el acceso del ciberdelincuente a tus cuentas |
Has notado movimientos sospechosos en tus cuentas | Contacta urgentemente con tu banco para bloquear tarjetas o transacciones | Para proteger tu dinero antes de que el daño sea mayor |
Te sientes inseguro sobre si has sido víctima | Denuncia el hecho ante INCIBE o la Policía | Para que las autoridades puedan investigar el caso, alertar a otros posibles afectados y guiarte en los siguientes pasos |
Una cultura de ciberseguridad empieza contigo
La ciberseguridad no es solo cosa de expertos o departamentos IT. Es una responsabilidad compartida, que empieza con hábitos digitales conscientes. Aprovecha el verano para disfrutar, pero también para proteger lo que más importa: tu identidad y tu privacidad.
En OPPLUS, estamos comprometidos con una cultura digital segura y responsable. Porque tu seguridad también viaja contigo.
Últimas publicaciones
-
Del teléfono fijo al algoritmo: la evolución de la atención al cliente en 30 años
Explora la evolución de la atención al cliente (1995–2025) con IA, automatización y KPIs clave. Guía práctica para mejorar CX.
-
Reuniones efectivas: 6 tips para organizarlas y no perder el tiempo
Descubre las claves para organizar reuniones efectivas que impulsen la productividad y reduzcan el tiempo perdido. Aprende las estrategias de OPPLUS y mejora tus resultados.
-
Financial Crime, cómo abordarlo en tu organización con la solución de la alianza OPPLUS y EBÍSUM
Descubre cómo la alianza de OPPLUS y EBÍSUM puede reforzar el cumplimiento normativo de las organizaciones.